La provincia argentina que tiene como capital a Posadas te invita a disfrutar durante todo el año sus bondades naturales, sus patrimonios históricos, su riqueza gastronómica y su cultura.

En este distrito, el gran imán para cautivar al turismo gira en torno a las Cataratas del Iguazú, pero al repasar los atractivos de la zona es posible sentir interés además por la Ruta Jesuítica y experimentar deseos de acercarse a Wanda para contemplar de cerca las minas de piedras semipreciosas.

Las fiestas populares, en tanto, permiten que, en distintos meses, afloren la cultura y las costumbres de quienes viven en la región. Se trata de oportunidades interesantes para recorrer Misiones en días de celebración que motivan a los lugareños a mostrar sus raíces y tradiciones, volviendo más pintoresco al entorno. En verano, la cita imperdible es el carnaval, pero las reuniones no se limitan a la alegría de los corsos…

De llegar a esta zona a comienzos de septiembre, por ejemplo, Oberá te seducirá con programas enmarcados en la Fiesta Nacional del Inmigrante, un evento en el cual se coronan a la Reina Nacional y a la Virtual del Inmigrante, se lleva a cabo una feria artesanal y se ofrecen espectáculos artísticos a cargo de ucranianos, japonesas, peruanos, paraguayos, suizos, italianos, polacos y franceses, entre otros representantes de diferentes colectividades.

Un mes después tiene lugar en Montecarlo, la urbe conocida como la Capital Nacional de la Orquídea, una cita con mucho color y aroma: la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor. Allí se comercializan ejemplares de flora autóctona, hay exposiciones, se lleva a cabo la Noche Popular Chamamecera, se corre una maratón y se realiza un certamen de Parques, Jardines, Vidrieras y Mejor Orquídea, por enumerar algunas de las acciones infaltables.

Ya transcurridos algunos días de noviembre, en tanto, la localidad de Leandro N. Alem gana protagonismo en Misiones gracias a la Fiesta Provincial de la Cerveza, un acontecimiento de varios días de duración que cautiva con delicias gastronómicas típicas de la región, música, bailes y artesanías.

En el tramo final de cada año, asimismo, Apóstoles es anfitriona de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, una fiesta popular que reúne a multitudes desde 1944 con la infusión más popular de Argentina como excusa.