Después de más de 200 días sin funcionar, la terminal aeroportuaria de la localidad santafesina retomó sus operaciones. Un avión de Aerolíneas Argentinas fue el primero en aterrizar en la renovada pista.
El 19 de junio de 2017 comenzaron las obras de remodelación del aeropuerto de Sauce Viejo, ubicado a 17 kilómetros de la capital de Santa Fe. Se esperaba que los trabajos se extendieran por 90 días, pero diversas complicaciones hicieron que se demoraran mucho más. Finalmente fueron 227 días sin actividad.
El 1 de febrero, el vuelo AR 1712 de Aerolíneas Argentinas llegó a Sauce Viejo procedente de la Ciudad de Buenos Aires y de este modo el aeropuerto santafesino volvió a estar en actividad. La ruta es cubierta con un Boeing 737-700 que puede trasladar a 128 pasajeros.
Por el momento parte un vuelo diario (a las 7.25 horas) del Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery con destino a Sauce Viejo. El regreso es a las 9.05 mediante el vuelo AR 1713. A partir de marzo, se ampliará la operación entre ambas terminales.
Un aeropuerto con muchos cambios
La nueva pista del aeropuerto de Sauce Viejo tiene una extensión de 2.300 metros con 45 metros de ancho. Las obras incluyeron la renovación del hall de arribo y de espera, la sala VIP, el bar y restaurante, los baños y los mostradores, además de otras refacciones.
Para llevar a cabo los cambios, se invirtieron unos 260 millones de pesos. El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, destacó que los fondos fueron 100% provinciales.
Esta terminal fue inaugurada a fines de 1955 con un vuelo de Aerolíneas Argentinas que, partiendo desde Buenos Aires, se dirigía hacia Mendoza con escala en Santa Fe. En 1964, la pista de Sauce Viejo fue pavimentada.
En los más de siete meses que el aeropuerto de Sauce Viejo estuvo cerrado, se utilizó como alternativa el aeropuerto de Paraná. Tras la reapertura, la pista entrerriana retomó su operación habitual, operando los vuelos AR 1716 (que despega del aeroparque porteño rumbo a Paraná) y AR 1717 (que cubre el trayecto inverso) con un Boeing 737-700.
Obras en otros aeropuertos argentinos
Cabe destacar que, entre abril y mayo, también se realizarán trabajos en los aeropuertos de Iguazú y Salta, que permanecerán cerrados varias semanas.
Comment (0)