Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tuvo lugar en Madrid, las autoridades argentinas usaron tecnología para generar en los españoles deseos de visitar el país donde nació Lionel Messi.

Con el objetivo de exhibir los encantos argentinos frente a transeúntes de España de manera original, en el centro de la capital española se instaló un celular de importantes dimensiones.

A través de este teléfono gigante que debía ser atendido por cualquier persona que justo pasara cerca de él, se realizaron videollamadas con paisajes argentinos como protagonistas. La idea fue que un supuesto español que estaba recorriendo nuestra nación le hablara a sus compatriotas para contarles y mostrarles parte de lo que se puede hacer y disfrutar en la tierra de ídolos de relevancia internacional como Manu Ginóbili, Juan Martín del Potro y Lionel Messi.

Las imponentes Cataratas del Iguazú, la nieve de Bariloche, la experiencia de bucear en Puerto Madryn y las salinas que atesora el norte de nuestro país fueron parte de los escenarios que se mostraron en la pantalla, acumulando elogios y aplausos.

Más allá de la puesta en escena oficial para difundir esta acción de promoción turística, ha sido una iniciativa original que posibilitó que autoridades argentinas se acercaran a los españoles de un modo directo y descontracturado. El objetivo, claramente, ha sido captar la atención de potenciales visitantes y entusiasmarlos, en pocos minutos, con imágenes de distintos atractivos naturales.

Esta actividad se suma a las presentaciones y tareas de difusión que el ministro de Turismo, Gustavo Santos, y otros funcionarios llevaron a cabo en FITUR, marco en el cual se hizo foco en el Corredor Ecoturístico Litoral para ofrecerlo como un destino sustentable ideal para aquellos amantes de la naturaleza que desean recorrer el mundo descubriendo selvas, ríos y parques nacionales.

Tampoco se puede dejar de mencionar que hubo oportunidad asimismo para que Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy, describiera ante el público internacional qué y cómo es la Quebrada de Humahuaca, una zona de extraordinaria belleza e importancia cultural que ha sido considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad.